
Nutrición y Neuroprotección: Aplicaciones Prácticas en la Prevención de Demencias
10 de septiembre de 2025
Dra. Yaima González Paredes
La cardiología contemporánea enfrenta un nuevo perfil de paciente: síntomas cardiovasculares significativos en ausencia de los factores de riesgo clásicos. Estos casos, cada vez más frecuentes, no encajan en las escalas predictivas tradicionales y requieren un abordaje más fino y profundo.
La Medicina de Precisión permite identificar mecanismos subyacentes invisibles a las pruebas convencionales, integrando la información genética, epigenética, bioquímica, ambiental y funcional para guiar decisiones clínicas personalizadas.
Sobre esta base proponemos, dos partes de una mima ponencia:
Primera parte: Ciencia y fundamentos clínicos
Objetivo: Construir el marco teórico-práctico para identificar y abordar mecanismos ocultos en pacientes con síntomas cardiovasculares fuera del patrón clásico.
- Traspasar limitaciones del enfoque convencional:
- Escalas de riesgo poco sensibles para perfiles atípicos.
- Definir casos que “etiquetados” como funcionales o no cardiológicos.
- Comprender y llevar a las consultas de medicina de precisión, el nuevo perfil de paciente cardiovascular:
- Buscar y comprender desde el punto de vista bioquímico e integral los factores de riesgo “invisibles” para la cardiología convencional.
- Dar respuestas a síntomas significativos o atípicos sin al amparo de factores de riesgo cardiovascular clásicos.
- Herramientas para la búsqueda de respuestas en la cardiología de precisión y modelo integrativo de su interpretación.
- Correlación de síntomas con los resultados de los estudios.
- El concepto de “entorno biológico hostil” como generador de disfunción cardiovascular.
Segunda parte:
Objetivo: Aplicar el marco anterior a un paciente real, mostrando la transición de la teoría a la intervención personalizada.
- Presentación de un caso clínico real
- Evaluación ampliada: toxicidad sistémica, matriz extracelular, función mitocondrial, estado inflamatorio y procoagulante.
- Interpretación integral con enfoque de salud de precisión.
- Plan de intervención personalizado
- Resultados medibles en síntomas, capacidad funcional y biomarcadores.
¿Por qué no puedes faltar?
✔ Porque aprenderás a detectar lo que la cardiología convencional no ve.
✔ Porque podrás llevar la medicina de precisión a tu consulta.
✔ Porque en el paciente cardiovascular atípico, la clave no siempre está en las arterias… sino en el entorno celular y molecular que las rodea.